



Información relativa a la biblioteca del instituto de IZNALLOZ (Granada) y al mundo de la lectura en general.
"El diseño no es sólo lo que se ve y siente. El diseño es cómo funciona " Setve Jobs.(...) Como diseñadores, siempre buscamos inspiración para despertar nuestra mente creativa y el mejor lugar para buscar es en la mente de los grandes artistas (...) Es a partir de sus sabias palabras que el mundo se está volviendo cada día mejor. Estas citas fortalecen el interior de nuestras mentes, y nos motiva a obtener mejores resultados.
"Contundente, inquietante y fiel. Emocionante. Así es la versión en novela gráfica de Fahrenheit 451 que ha hecho Tim Hamilton y que cuenta con la bendición y participación entusiasta de su propio creador, Ray Bradbury. "Es el rejuvenecimiento", 57 años después, de un libro surgido de muchos otros y que ahora es la suma de "pastiches de mis vidas anteriores, de mis antiguos miedos e inhibiciones, y mis predicciones del futuro, extrañas, misteriosas y no reconocidas", confiesa el escritor norteamericano en la introducción del libro. La novela, que salió este verano en Estados Unidos, la publicará en España 451 Editores"
Fuente el País. com
Herta Müller inaugurará el festival en la Huerta de San Vicente, mientras que Walcott, considerado el mayor representante de la poesía del Caribe, leerá una selección de sus poemas en el Patio Elíptico del Centro Cultural Memoria de Andalucía de CajaGranada.
El FIP vivirá además una "cita histórica", en la que se congregarán 20 autores de los 20 países de Hispanoamérica para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de las Repúblicas Americanas. Entre los invitados se encuentran el nicaragüense Ernesto Cardenal, la salvadoreña Claribel Alegría, el argentino Jorge Boccanera, el chileno Oscar Hahn, el ecuatoriano Edwin Madrid, el colombiano Juan Manuel Roca o el peruano Eduardo Chirinos. .
Además de estos actos, el festival volverá a albergar la entrega del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca. El día 15, el FIP recibirá al jurado del Premio Casa de América que se fallará en Granada. Esa tarde, la poeta Claribel Alegría ofrecerá una lectura de sus versos y Ernesto Cardenal, poeta y religioso de la Teología de la Liberación, clausurará el festival en la Huerta de San Vicente.
El apartado musical tendrá como protagonistas al poeta Benjamín Prado y a Coque Malla, que ofrecerán un concierto en la Sala La Telonera el próximo viernes 14 de mayo a las 23,00 horas. Para el concierto, "que promete alguna sorpresa", las entradas están ya disponibles en Librerías Babel, Discos Krisis y Melgamusic por 10 euros más gastos de distribución.
Aunque todos los actos serán de entrada gratuita, para las lecturas de Herta Müller, Ernesto Cardenal y Claribel Alegría, por motivos de aforo, será necesaria una invitación que puede solicitarse desde el 14 de abril a través de la web oficial del festival o en el teléfono 958 996461 (de lunes a viernes de 11,00 a 14,00 horas)
"Granada se llenará de poesía durante toda la semana", incidieron los directores, que han recibido el Premio de Patrocinio y Mecenazgo a la mayor labor de difusión cultural otorgado por la Junta de Andalucía que les será entregado durante el festival.
Fuente Europa Press
Aquí tenéis el programa completo del Festival
En la página oficial del Fip podemos conocer también a los poetas que participarán en el festival los próximos días.
"Arrebañar, gamusino, cachivache y sueño son los vocablos que encabezan la lista de las palabras favoritas en lengua española que ha puesto en marcha el Instituto Cervantes con motivo de la celebración del Día del Español el 19 de junio.
Siguen en número de votaciones las palabras infinito, república, libertad, bullicio, legendario, amamantar, fe y tiquismiquis.
La página web que ha dispuesto el Instituto ha recibido ya 57.100 visitantes de 114 países que han propuesto 1.995 palabras. Los internautas tendrán de plazo para elegir su palabra favorita hasta el 19 de junio, día en que se proclamará el vocablo vencedor.
En 2009, los internautas eligieron "malevo" como su palabra preferida. Los usuarios de internet también pueden sugerir en el apartado "Ficcionario" qué vocablos echan en falta en la lengua: de momento, "majoni", "serpientón" y "cagatrochas" son los más votados.
Además el Instituto Cervantes ha puesto a disposición de los internautas el "Juego del español", un pasatiempo de palabras cruzadas que mide el grado de conocimiento del idioma.
Fuente 20 minutos.es