domingo, 2 de febrero de 2014

Club de Lectura : " El pergamino de la seducción" de Gioconda Belli


Nuestro club de lectura volvió a reunirse el pasado miércoles día 29 de enero. En esta ocasión comentamos el libro de Gioconda Belli “el pergamino de la seducción” publicado en España en el año 2005.

La obra de Gioconda Belli pretende, desde nuestro punto de vista, reivindicar la verdadera historia de la que es conocida con el apelativo peyorativo de “Juana la loca”.

La actitud de la reina Juana de Castilla (hija de Isabel la católica y madre de seis reyes y reinas) ante las atrocidades de las que fue víctima se justificó diciendo que “no estaba en sus cabales”, sin embargo ¿cómo reaccionar ante la crueldad con la que la trataron los hombres que más amaba?

En primer lugar la maltrató su marido, Felipe el Hermoso, luego su padre y finalmente su hijo Carlos, cada uno de ellos contribuyó a la degradación de esta mujer, que culminó con un encierro de 47 años en Tordesillas (hasta su muerte).

Es fácil entender que una mujer que amaba con profunda pasión y que anteponía sus sentimientos a los intereses de la monarquía fuera considerada “Loca”, más aún si considerarla loca favorecía el ascenso personal de los hombres que se beneficiaban de ello.

En “El pergamino de la seducción” Gioconda Belli nos relata en primera persona la vida de doña Juana, pero lo hace evocando los sentimientos, vivencias y reacciones de esta mujer, considerándola rebelde y transgresora para el tiempo que le tocó vivir. Belli utiliza para ello un personaje contemporáneo con las características físicas de Juana y con la misma edad que esta tenía cuando se casó, 16 años.

Todos los presentes estábamos de acuerdo en que lo más interesante de la obra de Belli es el relato de las vivencias de la reina, porque la historia paralela de Lucía no nos sedujo tanto como el personaje histórico.

Nuestro club de lectura estaba entusiasmado con obra de Belli, sobre todo porque como actividad complementaria a la lectura de la misma han visitado la Capilla Real de Granada, donde se encuentran los sepulcros de la Reina Juana de Castilla y su esposo Felipe el Hermoso.


El libro nos ha servido para descubrir a la reina Juana como una adelantada a su tiempo y como la reivindicación de un personaje histórico fascinante.

domingo, 26 de enero de 2014

Concurso de Lectura

Concurso de lectura

PISTA 1:
"El sol está saliendo y es una bonita mañana. Ella se dirige a clase; él aún no se ha acostado. Un día como otro cualquiera. Pero en el semáforo se encuentran el uno al lado del otro. Y a partir de ese momento, ya no será un día cualquiera.Rojo.
Él la mira. La ventanilla está bajada; un mechón de pelo rubio ceniza descubre levemente su cuello suave. Un perfil amable pero decidido, los ojos azules, dulces y serenos, escuchan soñadores y entornados una canción. Tanta calma le impresiona.-¡Eh!Ella se vuelve hacia él, sorprendida. Él sonríe, inmóvil junto a ella, en aquella moto, los hombros anchos, las manos tempranamente bronceadas, pues están a mediados de abril.-¿Te apetece dar un paseo conmigo?- No, tengo que ir a clase.-¿Y por qué no hacer ver que vas y te recojo delante de la escuela?- Perdona –ella exhibe una sonrisa forzada y falsa-, pero me he equivocado de respuesta: no me apetece ir a dar un paseo contigo.-Pues te divertirías…-Lo dudo."

PISTA 2:
"Al llegar delante de la moto, Babi lo mira con curiosidad.-¿Adónde vamos?-Es una sorpresa.Step se coloca detrás de ella, se saca del bolsillo el pañuelo azul que le robó y le venda los ojos con él.
-No hagas trampa, ¿eh? No tienes que ver nada.Ella se lo acomoda, divertida.-Creo que este pañuelo me suena…Después le pasa un auricular de su mp3 y se marchan juntos abrazados al son de las notas de Tiziano Ferro.
Más tarde. Babi está abrazada a él con la cabeza apoyada en su espalda y los ojos cubiertos por el pañuelo. Le parece que está volando, un viento fresco acaricia su pelo y un olor a retama perfuma el aire. ¿Cuánto hace que han salido? Intenta calcular el tiempo por el CD que está escuchando. Debe de hacer casi una hora. Pero ¿adónde van?-¿Falta mucho?-Ya casi hemos llegado. No estarás mirando, ¿no?-No. Babi sonríe y se apoya otra vez en su espalda, abrazándolo fuerte."

Ilustración de Ally Hodges

martes, 14 de enero de 2014

Feria del Libro

Hemos pedido a algunos de nuestros alumnos que escriban sobre la Feria del Libro de este año y estas son sus opiniones.

"Cada año en este instituto se celebra una feria dedicada al libro. Se realiza en la biblioteca y todos los alumnos de cada curso van a echar un ojo a los libros, y si les gusta alguno se los pueden comprar. Cada año renuevan los libros y la gente los suele comprar mucho, porque el precio es menor que en una librería cualquiera y además hay de todo tipo de libros (de amor, de aventuras, de intriga, de miedo...) y son los más divertidos y entretenidos, aquellos en lo que la historia te absorbe, te sumerges y ya no deseas salir.
 Este año nos han recomendado leer bastantes libros, y  la feria del libro te puede ser muy útil, ya que en ella además de ver las últimas novedades que se han publicado te puedes comprar toda clase de libros.
Lectores y lectoras, si os gusta el libro este es vuestro sitio."   
 Carlos García Espínola 3ºA


"La feria del libro se celebra todos los años en nuestra biblioteca. Allí hay muchos libros que puedes comprar más baratos que en otra tienda, y además con la ayuda del A.M.P.A te hacen un descuento. Como los profesores recomiendan libros para leer durante el curso, allí puedes encontrar todos los  que necesites, además de todos aquellos que tú te quieras comprar por tu cuenta.Y si no hay, a lo mejor pueden pedir el libro  y así no tienes que recorrerte muchas tiendas buscándolo. Si un día no lo puedes comprar no importa ya que está abierta todos los recreos de esa semana y además tu vas con tu clase dos veces."

José Luis Vílchez Fernández 3º A



miércoles, 8 de enero de 2014

El Club de Lectura visita la Capilla Real y el Monasterio de San Jerónimo

El pasado 22 de diciembre el Club de Lectura de la Biblioteca de nuestro instituto realizó una nueva visita a Granada, esta vez a la Capilla Real y al Monasterio de San Jerónimo. Esta actividad completaba nuestro conocimiento de Isabel La Católica - seguimos la serie en la 1 de tve- y de Juana de Castilla ( la Loca)- habíamos leído El pergamino de la seducción de Giaconda Belli-

Las explicaciones de Isabel Ruiz, profesora de este instituto en años anteriores y miembro de este Club y de esta Biblioteca desde sus inicios, nos permitieron profundizar en el conocimiento de nuestro patrimonio histórico-artístico de forma sencilla y amena al mismo tiempo que nos proporcionaba un conocimiento profundo y minucioso de la historia y el arte de esta época de nuestro pasado cultural; todo ello sazonado con anécdotas, ejemplos y detalles que hicieron de la visita una actividad muy agradable y provechosa.

Pensamos pedirle a Isabel más ocasiones, como esta, para ampliar nuestro conocimiento de la historia y el arte de Granada al mismo tiempo que completamos nuestras lecturas de forma tan amena y agradable como rigurosa en cuanto a los contenidos.

miércoles, 25 de diciembre de 2013

Leo también en Navidad

Por fiiin!...Han llegado las vacaciones y dispongo de todo el tiempo del mundo para hacer mil cosas...entre ellas LEER. Podré leer sin reloj, sin prisa; continuar una historia intrigante sin parar...seguir leyendo hasta dejar a los protagonistas de mi libro "bien colocados" para volver a enganchar la historia  en cuanto pueda. La Navidad, días de familia, brasero y libros ¡cómo no!...además de todas aquellas cosas que te gustan.

Desde nuestra biblioteca os hemos recomendado lecturas para estos días que os entregamos junto con el boletín de notas. Ah! y no te preocupes si no los consigues todos; los que te falten puedes pedirlos en la biblioteca de nuestro instituto al volver de vacaciones. ¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!

martes, 17 de diciembre de 2013

16 de diciembre, Día de la Lectura en Andalucía

" El 16 de diciembre de 2013 celebramos, una vez más, el Día de la Lectura en Andalucía. Los alumnos de 3º y 4º de la ESO nos vestimos de personajes de libros conocidos como los frailes de El nombre de la rosa, El jorobado de Notre Dame, Romeo y Julieta, Lázaro y el ciego, La Celestina,... y muchos más. Fuimos por las clases contando nuestras historias. El propósito es animar a los alumnos a leer y demostrar que la lectura es divertida. Este día nos lo pasamos genial y nos reímos un montón."

Carlos, Alberto, José Luis y Gonzalo. 3º de ESO A


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...